La Clóchina de Valencia

El mejillón es un molusco Bivalvo, al que también se denomina Lamelibranquio. Según la sistemática del género en el grupo de los Bivalvos son Mytilus. Nuestra estimada clóchina es una especie que es autóctona del mar Mediterráneo. También podemos encontrarla en las costas del océano Atlántico, llegando hasta cotas situadas en la zona occidental del Canal de la Mancha.

Realmente, el mejillón es uno de los moluscos más destacados en el mercado español de los bivalvos, si no el que más. Sus valvas presentan un característico color negro azulado, y su carne tiene un color anaranjado que es más claro en los machos que en las hembras. Estos moluscos conviven en comunidades de diferentes tamaños, adheridos a las rocas valiéndose de su pie. Se localizan en zona de mareas, y también por debajo de esta, siempre que exista poca profundidad.

clochina-con-limón

Nuestra clóchina valenciana es un alimento sano y equilibrado. Destaca por la calidad de su contenido proteico. Aporta a la dieta vitaminas, hierro, calcio, potasio, magnesio y fósforo. Además es rica en Omega 3.

No en vano se le considera una excelente opción para todo tipo de dietas, incluidas las hipocalóricas. Su renombrada calidad organoléptica se une por tanto a un valor nutricional que sitúan a la clóchina de Valencia en lo más alto del ranking de alimentos completos.